El nombre del Lapislázuli proviene del persa lagvars, lo que significa, riso del Rey. Esta es una piedra de color azul ultra mar y muy apreciada desde la antigüedad. Esta roca energética tiene un color azul oscuro muy llamativo con rayas doradas y salpicaduras blancas.
Uno de los aportes de la Lapislázuli es que ayuda a abrir los niveles físicos, emocionales, espirituales y mentales. Tiene grandes propiedades curativas, una de ella es que nos permite regular el alma y proporcionar equilibrio y armonía.
Propiedades y beneficios del Lapislázuli
El lapislázuli equilibra el quinto chakra, ampliamente conocido como Vishuddha o el chakra de la garganta, está relacionado con la voz interior, el desarrollo de la creatividad, la verdad y los niveles de expresión. Además, entre sus beneficios, se encuentra la propiedad de abrir el tercer ojo, es decir, quien la posee será capaz de percibir cosas que van más allá de lo normal, alcanzando mayores grados de conciencia.
De otro modo, el lapislázuli incrementa las habilidades cognitivas del individuo, así como sus capacidades físicas. En efecto, actúa para desechar sentimientos negativos, de ira, odio y rencor, que causan heridas en el alma. Por tanto, permite que su portador consiga paz para avanzar y alcanzar sus propósitos, atrayendo a su vida la prudencia y despojándolo del ego.
Igualmente, es conocido como la piedra de la confianza, porque despeja la mente y aclara los pensamientos, ayudando a mejorar la capacidad comunicativa del individuo. Se recomienda su uso en conferencias, entrevistas, exposiciones y cualquier otra actividad que implique la necesidad de opinar o expresarse, de forma clara y sencilla. Por otro lado, el lapislázuli revierte las maldiciones.
- Ayuda a la comunicación.
- Trae luminosidad a tu alma.
- Te permite conciliar la paz.
- Atrae la sabiduría e inteligencia.
En Egipto la utilizaban frecuentemente como una piedra de la buena suerte. Solían colocarlo sobre las máscaras funerarias o los escarabajos sagrados ya que el color azul era considerado un símbolo de nobleza, pureza, salud y suerte. La población egipcia también trituraba la piedra y se tomaba el polvo como un método medicinal.
Origen e historia del Lapislázuli
El lapislázuli fue una de las piedras semipreciosas favoritas de los faraones del Antiguo Egipto. De un característico color azul opaco, el lapislázuli se ha utilizado como elemento decorativo y pieza de joyería desde hace cientos de años.
Pero no solo eso, sino que además era muy apreciado por grandes artistas como Leonardo da Vinci o Alberto Durero para usarlo como pintura.
Al norte de Afganistán, un país localizado en el continente asiático, está el yacimiento más grande de lapislázuli en el mundo. Las reservas de este mineral se encuentran ubicadas en la provincia de Badajshán y han sido explotadas por más de 6000 años. Sin embargo, es posible encontrarlo en otros países, como: Angola, Canadá, Alemania, Chile, EEUU, Rusia, Birmania y Pakistán.