Desde hace muchos años atrás la piedra jade era una de las más codiciadas y que formaba parte como una de las piedras que la realeza agregaba a sus joyas o vestimenta, en la confección era una pieza importante. Entre las energías que se afirma tener se encuentra la buena suerte y la sabiduría en cada etapa de la vida.
Propiedades y beneficios del Jade
Mucha gente se pregunta, para qué sirve la piedra jade o para que se utiliza, la verdad es que tiene varios usos como por ejemplo:
- Favorece la búsqueda del amor: Portar un jade, sobre todo el verde, te ayudará a encontrar el amor, atraerá hacia ti esa persona que te conviene y te gusta, además también es buena para ayudar a que una relación sea duradera, así que tanto si estás en busca de pareja como si quieres fortalecer los vínculos de amor con la pareja que ya tienes, te recomiendo un jade verde.
- Buena suerte: La piedra de jade es considerada una piedra de la buena suerte, esto es porque se encarga de atraer hacia ti todas las vibraciones positivas lo que hace que tengas buena fortuna, y que en muchas ocasiones las cosas sucedan a tu favor o como tu esperas.
- Sed de conocimiento: La piedra de jade te ayudará a desarrollar tus dotes de sabiduría, de dotará de una insaciable ganar de conocer siempre más, curiosidad por obtener más información de la que ya tienes.
- Te da estabilidad emocional: Otra cosa importante que te otorgará el jade es la paz y equilibrio emocional, te sumerge en una tranquilidad que te ayudará a mantener la calma en los momentos que los necesitas, para que puedas lograr mejores decisiones. Algo supremamente importante. Por otro lado también es ideal para quitar el estrés y la sobrecarga mental producto de las preocupaciones del día a día.
- Sueños reveladores: Otra propiedad muy interesante del jade, es que si lo colocas debajo de tu almohada al dormir, tendrás sueños donde se te revelarán verdades ocultas, o cosas que simplemente no sabias. ¿Interesante no?
- Facilita la meditación: Otra cosa buena de portar una piedra de jade es que eleva tus niveles de concentración, lo que entre otras cosas te ayudará a meditar de forma mucho más profunda, con todo los beneficios que esto conlleva.
Origen e historia del Jade
Más que ninguna otra gema el Jade está impresa en el corazón de la cultura de China y bajo su influencia de todo el sudeste asiático. Considerada como gema real, el Jade comenzó a ser extraído ya a partir de 6.000 años a.C. Era llamada por los antiguos Chinos la “Gema del Cielo” porque se la asociaba a la inmortalidad y al poder de establecer un puente entre el cielo y la tierra. Existen dos variedades de Jade – la Jadeíta (grupo de piroxenas alcalinas) y la Nefritis (grupo de los anfíboles). Hasta el 1863 ambas variedades eran denominadas Jade. Fue gracias al minerólogo francés Alexis Damour el descubrimiento que el Jade Chino (Nefritis) y el Jade Birmano (denominada por él Jadeíta) pertenecen a minerales diferentes, pero con propiedades y aspecto similar.
La Jadeíta tiene una historia breve y nunca fue particularmente requerida hasta el siglo XVIII. Los ejemplares más bellos, de gran pureza y de un verde esmeralda intenso eran tan ambicionados por los emperadores chinos que se le dio el apelativo de Jade Imperial. La Jadeíta se presenta en varios colores: azul, marrón, crema, verde, gris, lavanda, anaranjado, rojo, violeta, blanco, amarillo y combinaciones de estos colores, incluso bajo forma de manchas. La coloración rojiza de la Jadeíta es debida a la presencia de restos de hierro sus verdes intensos en cambio son debidos al cromo. La Nefritis presenta una gama de colores más reducida: marrón, gris, amarillo, blanco. Tanto las manchas, como las líneas de rojo, amarillo y marrón son debidas a un proceso de oxidación.